> CONSULTA A LOS DOCENTES
En función de definir las acciones de
este Programa se realizará una
consulta abierta a los docentes de
la UNSL durante marzo y abril de
2007.
Esta consulta busca recoger
opiniones, pareceres, experiencias,
propuestas sobre qué valor le asigna la
Universidad a la tarea docente, si ha ido
cambiando a lo largo de la historia, qué
diferencias se observan y a qué lo atribuyen.
También es de interés comprender en qué
nos basamos los docentes para valorar la
docencia que hacemos: en la reacción de los alumnos, en la de los otros docentes, en el prestigio del grupo al que pertenecemos, en el hecho de estar en una u otra carrera, etc.
De igual modo se pretende recoger
propuestas para la elaboración e
implementación de un Programa con la
finalidad de poner en valor a la docencia
universitaria, fortalecerla y mejorarla.

Reflexiones sobre la “puesta en valor”de la docencia, a la luz de algunos resultados de la consulta hasta aquí
“Poner en valor “alude por lo menos a dos cuestiones: a la de descubrir en el sentido de sacar las coberturas, descorrer velos, poner a la luz, hacer visible… y la de reparar en su acepción de, suturar, arreglar, restaurar… Se trata de una expresión proveniente del campo del diseño y las artes que, extendida a los variados mundos de la actividad humana, alude al proceso de poner algo en condiciones para que dé de sí todo lo que es potencial a su naturaleza. ...
FECHA: Abril de 2007 | Autora: Lidia Fernández (UBA) | ARCHIVO: Documento de Microsoft Word (37,5 kb)
CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR DOCUMENTO
Los docentes de la UNSL podrán participar de la consulta de acuerdo a las siguientes tres modalidades:
1. FORO VIRTUAL
Funcionará en el Forum de la UNSL. + Participar ahora del foro
2. CORREO ELECTRÓNICO
Escribiendo a puestaenvalor@unsl.edu.ar
3. FORMULARIO ON LINE
Los interesados pueden escribir ahora su opinión / comentario en el siguiente formulario.
Al finalizar presionar "Enviar".
|